Stiglitz tenía razón: En el mundo actual el 1% tiene tanto como el 99% restante

Por eso vuelvo a recordar aquella vieja ecuación, cuasi infantil y ya casi contestada: ¿ Que es mejor vender 10 camisas de 1.000 o 5.000 millones de 100? Hagan, hagan, cuentas. Pero Ellos y Ellas en su codicia, en su enfermiza avaricia, no saben hacer cuentas -parece- y prefieren, cual tío Gilito, bañarse en chips, petróleo, oro, o sucios billetes.
Y ahora veamos que pasa en España. Pues según el último informe de la ONG Intermón Oxfam, que es quien ha dado a conocer estos escandalosos datos, en nuestro país, 20 personas ¡20! ostentan, poseen, la misma riqueza, lo mismo, que otros 14 millones de compatriotas. Una auténtica disfunción y hasta un paso más hacia la muerte de la Economía y, sobre todo, de la Razón.
De la Economía porque esta palabra viene del griego "oikonomía" de "Oikos" = casa y "nomos"= ley y significa "administración de la hacienda de la casa" ¿la Economía de quién y de qué casas, de cuantas, por cierto ? Y de la Razón, porque como ya predijera don Carlos Marx a principios del s.XX ¡¡tan viejo, tan certero, tan actual!!: "El Capitalismo morirá por sus mismísimas contradicciones." Y en ello están.
El movimiento en Paraísos fiscales ha subido en 2015 en un 2.000%
Pero este impresionante trabajo, por lo bárbaro de sus resultados, aún va mucho más allá. Y han constatado que los movimientos en Paraísos fiscales aumentó en 2015 en un 2.000%. Los "patriotas" de aquí y acullá lo son cada día más.
Mientras tanto, denuncia Intermón, los más ricos en España han aumentado su riqueza, durante el pasado año, en un 15% más. Justo lo que retrocede la riqueza del resto de los españoles que se sitúa en un -15% también. Es decir, queda claro que además somos "campeones" en esa maldita tomadura de pelo que es "la devaluación interna" ¡Vamos, bajar sueldos además de precarizarlos! Sí, del "proletariado" nos han empujado y empujan hasta el humillante y estéril ¡¡precariado!!
Según destaca Intermón Oxfam, España es la SEGUNDA, tras Estonia, dentro de la Unión Europea en donde más se han acentuado las desigualdades.
Qué pena, que auténtica pena, que sólo seamos acreedores y líderes de las peores y más negativas estadísticas. ¿Será verdad esa leyenda urbana que dice que nos han tomado, dentro de la Unión, como conejillos de indias para ver hasta dónde aguantamos, mientras nos desregulan, perdiendo derechos y servicios, precarizan... En fin, nos empobrecen tanto como nos humillan diariamente con "sus" escandalosas y abyectas cifras?
Comentarios